Diseño de mezcla de concreto f’c=210kg/cm2 con adición de pigmento para elementos estructurales, Juliaca 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como finalidad conocer la influencia de la adición de pigmentos en un concreto f’c=210kg/cm2, Juliaca 2023. Si bien se han realizado estudios acerca de la integración del pigmento en el concreto, se encuentran vacíos en la investigación acerca de cómo se comporta el p...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/114733 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/114733 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Resistencia a la comprensión Concreto estructural Concreto https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La presente investigación tiene como finalidad conocer la influencia de la adición de pigmentos en un concreto f’c=210kg/cm2, Juliaca 2023. Si bien se han realizado estudios acerca de la integración del pigmento en el concreto, se encuentran vacíos en la investigación acerca de cómo se comporta el pigmento en elementos estructurales y la relación de este con las propiedades mecánicas y físicas del concreto. El objetivo primordial recae en la elaboración de un diseño de mezclas para la obtención de un concreto 210 kg/cm2 en primera instancia, posteriormente sobre la base del diseño de mezclas se añade el pigmento en un 5%, 7.5% y 10% respecto al peso del cemento. En el presente proyecto se realizó el estudio del comportamiento del concreto con adición de pigmento en proporciones de 5%, 7.5% y 10% en relación al peso del cemento. Se hizo la comparación de sus propiedades mecánicas y físicas de un concreto con adición de pigmento frente a un concreto tradicional. Finalmente se pudo llegar a las siguientes conclusiones: la adición de pigmento en un 5% en relación al peso del cemento no originó cambios en la resistencia a la compresión del concreto, es decir; la resistencia fue similar a la del concreto patrón. Se evidencia que en un rango de adición del pigmento en relación al peso del cemento entre el 7.5% y el 10% el concreto presenta una aceleración y aumento en la resistencia a la compresión del concreto ensayada a los 7, 14 y 28 días. Por otra parte, dentro del ensayo a flexión del concreto, el módulo de rotura del concreto aumenta al añadir pigmento en proporciones del 5%,7.5% y 10%. Por consiguiente, al adicionar estos porcentajes no influye negativamente, al contrario, incrementa la resistencia a compresión y flexión. También se resalta que la adición de pigmento optima en la resistencia a compresión fue de 7.5% y en el módulo de rotura fue de 5%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).