Mejoramiento y ampliación del sistema de agua potable en las localidades de Independencia, Bellavista, Ladrillo Pampa y Montebello, Ranrahirca – 2023
Descripción del Articulo
La tesis, asumió como objetivo desarrollar una de las propuestas de mejoramiento y ampliación del sistema de agua potable, en las localidades de Independencia, Bellavista, Ladrillo Pampa y Montebello, en el distrito de Ranrahirca, Provincia de Yungay, en el Departamento de Ancash – 2023. La informac...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/133209 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/133209 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Mejoramiento Ampliación Sistema de agua potable Diseño optimo Calidad de agua https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | La tesis, asumió como objetivo desarrollar una de las propuestas de mejoramiento y ampliación del sistema de agua potable, en las localidades de Independencia, Bellavista, Ladrillo Pampa y Montebello, en el distrito de Ranrahirca, Provincia de Yungay, en el Departamento de Ancash – 2023. La información brindada es referente al sistema de agua potable; así como también el diseño, los componentes, demanda y lo más importante la calidad de agua, todo ello regido mediante el Reglamento Nacional de Edificaciones en obras de saneamiento, la investigación es de tipo no experimental, descriptiva y cuantitativo. El estudio es la población es de las localidades ya mencionadas, los componentes del sistema de agua potables son, captación de ladera de manantial (lugar: Chilauran) con aletas de captación trapezoidal de base menor con diámetro de 1.10m y la base mayor con diámetro de 4.32m, línea de conducción con un diámetro de 4118.64m con un pase aéreo de 100m, dos reservorios de 15m3, una línea de aducción y la red de distribución con un diámetro de 11621.52m que abastece a 222 viviendas, para la recolección de datos se desarrolló mediante técnicas de encuesta y observación. Para el resultado del sistema de agua potable se tomó en cuentas las fichas técnicas, obteniendo una satisfacción directa con los usuarios acerca del funcionamiento del nuevo sistema de agua potable, plateando el nuevo diseño para su captación y brindando dos reservorios nuevos con capacidad de 15m3, la cual abastecerá agua potable a las viviendas, instituciones públicas como privadas, iglesias, áreas verdes, entre otros, mejorando la función de manera permanente y así la población pueda tener una mejor calidad de vida. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).