Sistema web para el proceso de control de producción en la empresa Hiper S.A.

Descripción del Articulo

El presente proyecto detalla el desarrollo e “implementación de un sistema web ” para el “proceso de control ” de producción en “la empresa ” Híper S.A. La situación anterior presentaba diversos inconvenientes al procesar los datos del proceso de control de producción, como consecuencia se perdía ti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paiva Rodriguez, Enrique Manuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/2985
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/2985
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Sistema web
Proceso de control de producción
SCRUM
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:El presente proyecto detalla el desarrollo e “implementación de un sistema web ” para el “proceso de control ” de producción en “la empresa ” Híper S.A. La situación anterior presentaba diversos inconvenientes al procesar los datos del proceso de control de producción, como consecuencia se perdía tiempo en solucionar el problema en cuestión provocando que no se tenga un control de producción en el momento oportuno y además se perdía tiempo valioso a lo largo del proceso debido a estos problemas. El objetivo del estudio “es determinar la influencia de un Sistema ” Web “para el proceso de ” control de producción “en la empresa ” Híper S.A., teniendo “en ” cuenta “los ” objetivos específicos para la realización de dicho sistema. El Sistema Web desarrollado con la metodología SCRUM y como motor de base de datos SQL Server. Se empleó la investigación aplicada, experimental y como diseño de investigación se escogió el pre-experimental. En donde se tomó como indicador el nivel de eficiencia de la capacidad que fue de 10 reportes de productividad y para el nivel de utilización de la capacidad fue de 10 reportes de horas trabajadas, se utilizó la prueba de Shapiro-WIlk para la prueba de normalidad de los datos recogidos de cada indicador, para las hipótesis propuestas del nivel de eficiencia de la capacidad y el nivel de la utilización de la capacidad se utilizó la prueba t-Student para determinar si se refuta o acepta las hipótesis sostenidas. Finalmente se demostró que el “Sistema web ” mejoró “el proceso de control ” de producción en el nivel de eficiencia de la capacidad así como el nivel de utilización de la capacidad del proceso de control de producción en la empresa Híper S.A. debido a que se logra un aumento de 34, 12% en el nivel de eficiencia de la capacidad y un 38,46% en el nivel de utilización de la capacidad “para el proceso de control de ” producción.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).