Producción de hidrógeno verde mediante la electrólisis del agua en una empresa industrial

Descripción del Articulo

El Objetivo de Desarrollo Sostenible al cual aporta la presente investigación es Garantizar el acceso a una energía asequible, segura, sostenible y moderna. El objetivo general es proponer un sistema de producción de hidrógeno verde mediante la electrólisis del agua en una Empresa Industrial. La met...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Lozano Fabian, Hemerson Antonio, Medina Cconislla, Jose Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/152856
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/152856
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Electrólisis
Electrolizador
Sistema fotovoltaico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:El Objetivo de Desarrollo Sostenible al cual aporta la presente investigación es Garantizar el acceso a una energía asequible, segura, sostenible y moderna. El objetivo general es proponer un sistema de producción de hidrógeno verde mediante la electrólisis del agua en una Empresa Industrial. La metodología usada es de tipo aplicada con un enfoque cuantitativo y diseño no experimental, teniendo como muestra a la producción de hidrógeno en la empresa del rubro industrial, y como instrumento se tiene a la ficha de registro de datos. Se obtiene un total de 285 2⁄í para los vehículos, la producción de hidrógeno a partir de la electrólisis es de 304.414 /ℎ. Para llegar a hacer funcionar el sistema fotovoltaico se hizo uso de 4 paneles fotovoltaicos con un total de 6 baterías para el almacenamiento del excedente de energía. En el aspecto económico se tuvo un costo inicial de S/. 279031.22, tasa inicial de 14% se consiguió un VAN de 69615.69 soles y la tasa del cálculo fue 19% con un periodo de retorno de 5 a 6 años concluyendo que el estudio resulta ser viable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).