Influencia del financiamiento en la competitividad de las micro y pequeñas empresas en el rubro de confecciones en el Centro Comercial Bahía Plaza Center - Chimbote 2007-2010

Descripción del Articulo

La presente Tesis Titula “Influencia del Financiamiento en la Competitividad de las Micro y Pequeñas Empresas en el Rubro de Confecciones en el Centro Comercial Bahía Plaza Center - Chimbote – 2007 – 2010”, ha sido elaborada con información real y oportuna ya que, las fuentes de información han sido...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Allemant Chero, Rosa Katya, Yovera Tuesta, Luis Angel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/129406
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/129406
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Influencia
Financiamiento
Pequeña empresa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente Tesis Titula “Influencia del Financiamiento en la Competitividad de las Micro y Pequeñas Empresas en el Rubro de Confecciones en el Centro Comercial Bahía Plaza Center - Chimbote – 2007 – 2010”, ha sido elaborada con información real y oportuna ya que, las fuentes de información han sido los Microempresarios del centro comercial anteriormente mencionado, lo cual nos ha permitido llegar a obtener respuestas a nuestras inquietudes. Como todos conocemos, en estos tiempos, la globalización ha hecho que las empresas vallan afrontando nuevos retos día a día, es por ello que surgieron las MYPES como un fenómeno socioeconómico que buscaba responder a muchas de las necesidades insatisfechas de los sectores más pobres. Las MYPES, han ganado y acumulado fortalezas en el mercado, a base de iniciativa e ingenio empresarial, es por ello que se les conoce como micro emprendedores, pero estos esfuerzos han estado lejos de ser complementados, por organizaciones, como las entidades financieras, especialmente los bancos, quienes las consideran como marginal en su cartera de colocaciones, basando este hecho en el argumento del riesgo y el costo. Dada la importancia que tienen las MYPES, estas están obligadas a obtener ventajas competitivas para así poder mantenerse en el mercado y contribuir al desarrollo de la sociedad y del país. No obstante, las políticas de estado existentes, hacen muy poco para apoyarlas o impulsarlas a crecer y lograr que se vuelvan más competitivas. A pesar de todas estas limitaciones, las MYPES, como las que se encuentran en el sector textil y de confecciones has podido abrirse un espacio importante en el mercado y están en constante crecimiento, además, por su grado de fortaleza, aun no explota en su verdadera magnitud, convirtiéndose de esta manera en una opción de desarrollo económico para nuestro país.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).