Análisis de la calidad de energía eléctrica para mejorar el servicio en suministro de baja tensión Huari - Ancash
Descripción del Articulo
Esta tesis consistirá en el análisis de la calidad de energía eléctrica a los clientes de Hidrandina S.A., en la Provincia de Conchucos, Departamento de Ancash. Este trabajo tuvo objetivo, Mejorar la calidad de energía eléctrica mediante un análisis de calidad basado a la NTCSE. La muestra estuvo co...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/58199 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/58199 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Calidad Energía eléctrica Suministro eléctrico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
Sumario: | Esta tesis consistirá en el análisis de la calidad de energía eléctrica a los clientes de Hidrandina S.A., en la Provincia de Conchucos, Departamento de Ancash. Este trabajo tuvo objetivo, Mejorar la calidad de energía eléctrica mediante un análisis de calidad basado a la NTCSE. La muestra estuvo conformada por 5 subestaciones eléctricas, ubicadas en los diferentes puntos de la ciudad de Huari. Para ello se utilizó equipos modernos como Cava251, Fluke y Memobobox registradores de calidad de energía, logrando identificar 3 subestaciones en buena calidad de energía. Para el análisis se empleó el software PQLog, CodamBsc y Power visión 1.8C, de la base de datos obtenidos de los equipos (analizadores de redes), para posteriormente efectuar un análisis respecto con la NTCSE. En el presente trabajo, se concluye que la empresa distribuidora debe tomar medidas necesarias, para disminuir las cifras de mala calidad de energía, mejorando con un balanceo de cargas e interviniendo las redes de baja tensión. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).