Análisis de las propiedades mecánicas del concreto de resistencia f´c=210 kg/cm² incorporando diatomita, Piura 2021
Descripción del Articulo
La tesis plantea como objetivo evaluar, analizar y determinar cómo influye el uso de la diatomita en la propiedad mecánica de un concreto de resistencia f´c = 210 kg/cm², sustituyendo al cemento por diatomita en porcentajes de 6%, 12%, 18% y 24%, estableciendo comparaciones de diferentes antecedente...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/85762 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/85762 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rocas sedimentarias Concreto Resistencia de materiales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La tesis plantea como objetivo evaluar, analizar y determinar cómo influye el uso de la diatomita en la propiedad mecánica de un concreto de resistencia f´c = 210 kg/cm², sustituyendo al cemento por diatomita en porcentajes de 6%, 12%, 18% y 24%, estableciendo comparaciones de diferentes antecedentes y de las teorías que se postulan. La Tesis responde al diseño de investigación experimental la cual se elaboró por medio de la manipulación de las variables; su finalidad es aplicada y cuantitativa; asimismo se enmarca sobre una población finita. Los resultados que obtuvo la investigación permitieron determinar el cumplimiento de los objetivos específicos, tales como: determinar la característica física y química de la diatomita, con una concentración de óxido de sílice de 63.75%; determinar cómo influye la diatomita en la resistencia de compresión, resistencia de tracción y resistencia de flexión, estableciendo que con el porcentaje de 6% influye en las propiedades mecánicas del concreto; asimismo se evaluó y analizaron los resultados obtenidos en los ensayos del concreto fresco, de donde con 24% de diatomita presentan un asentamiento mayor; y presentan un peso unitario menor y con 12% de diatomita alcanza su mayor temperatura de concreto. De lo expuesto, se verificó que la diatomita es un material puzolánico alternativo aprovechable, y apta para el uso en la elaboración de concretos. Del mismo modo el uso de la diatomita influye en la propiedad mecánica del concreto, mejorando la resistencia a la compresión y tracción. Asimismo, el uso de la diatomita influye en la propiedad del concreto fresco, manteniéndose dentro de los rangos permisibles. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).