Eficacia de la conciliación extrajudicial frente a los conflictos en materia de alimentos en la ciudad de Trujillo

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general analizar si es eficaz la conciliación extrajudicial frente a los conflictos en materia de alimentación en la ciudad de Trujillo. En relación con la parte metodológica fue de tipo básica, con un enfoque cualitativo y fue trabajado con un diseño ana...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Sanchez Rosas, Milton Cesar, Small Huayaney, Valeria Antuanne
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/127567
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/127567
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conciliación extrajudicial
Conflictos
Alimentos
Manifestación de voluntad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general analizar si es eficaz la conciliación extrajudicial frente a los conflictos en materia de alimentación en la ciudad de Trujillo. En relación con la parte metodológica fue de tipo básica, con un enfoque cualitativo y fue trabajado con un diseño analítico descriptivo. Como técnicas de investigación y recolección de datos se utilizó la entrevista, análisis documental y como instrumento la guía de entrevista, la guía de análisis documental que fueron dirigidos a 8 conciliadores extrajudiciales y además fueron validados por 3 expertos en la materia. Obteniendo como conclusiones que a) Se pudo comprobar que el problema radica en la falta de manifestación de voluntad de las partes y en participación de conciliadores no abogados en el proceso es ahí donde se convierte en ineficaz el proceso. De la misma manera b) Existen distintos inconvenientes que no permiten que la conciliación extrajudicial en materia de alimentos sea una alternativa eficaz, por otro lado, c) se pudo conocer que, en ciertos países de América del Sur, la presencia de un tercero neutral en un proceso extrajudicial es importante ya que con la ayuda de un tercero se podría llegar a un acuerdo elocuente, entre otros.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).