Lineamientos de la movilidad urbana sostenible para la gestión de los espacios públicos recreativos en el sector Huayco - Tarapoto 2021
Descripción del Articulo
La presente tesis tuvo como objetivo determinar la influencia de los lineamientos de la movilidad urbana sostenible en la gestión de los espacios públicos recreativos en el Sector Huayco -Tarapoto, 2021; teniendo como tipo de investigación básica, enfoque cuantitativo y diseño no experimental, la mu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/81137 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/81137 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Espacios públicos Urbanismo sostenible Espacio (Arquitectura) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | La presente tesis tuvo como objetivo determinar la influencia de los lineamientos de la movilidad urbana sostenible en la gestión de los espacios públicos recreativos en el Sector Huayco -Tarapoto, 2021; teniendo como tipo de investigación básica, enfoque cuantitativo y diseño no experimental, la muestra de estudio estuvo conformada por 382 residentes del sector Huayco, para la recolección de datos se utilizó la técnica de la encuesta y el cuestionario como instrumento. El trabajo concluyo que, los lineamientos de la movilidad urbana sostenible influyen de manera significativa en la gestión de los espacios públicos recreativos, ello fue corroborado por la prueba estadística de correlación Rho de Spearman quien determino el nivel de relación de 0,515 y una significancia (bilateral) de 0.000. Asimismo, la gestión de políticas públicas influye de manera significativa en la gestión de los espacios públicos recreativos, ello fue corroborado por el nivel de relación de 0.491, con una significancia de 0.000. Por su parte la seguridad vial influye de manera significativa en la gestión de los espacios públicos recreativos, tal como lo confirma el Coeficiente de correlación de 0.481 y el nivel de significancia de 0.000 obtenido. Así también la infraestructura vial influye de manera significativa en la gestión de los espacios públicos recreativos, tal como lo confirma el Coeficiente de correlación de 0.509 y el nivel de significancia de 0.000. Finalmente se determinó que la sostenibilidad influye de manera significativa en la gestión de los espacios públicos recreativos, tal como lo confirma el Coeficiente de correlación de 0.527 y el nivel de significancia de 0.000. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).