Análisis de la Ley General de Transporte y Tránsito Terrestre con la Ordenanza Municipal N° 026-2014 en el Callao 2016
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación es del tipo básico, con un enfoque cualitativo, con diseño de teoría fundamentada; con el objetivo general de identificar las falencias en el análisis del Transporte Terrestre de carga en la Ordenanza Municipal N° 026-2014 de la Municipalidad Provincial del Calla...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/23198 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/23198 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Procedimientos administrativos Ordenanzas municipales Transporte - Derecho y legislación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación es del tipo básico, con un enfoque cualitativo, con diseño de teoría fundamentada; con el objetivo general de identificar las falencias en el análisis del Transporte Terrestre de carga en la Ordenanza Municipal N° 026-2014 de la Municipalidad Provincial del Callao en materia de transporte terrestre de carga; así también, se planteó dos objetivos específicos complementarios al objetivo general planteado inicialmente; los cuales fueron: Conocer los criterios que aplica la Municipalidad del Callao en la Ordenanza Municipal N° 026-2014 con respecto a la circulación del transporte terrestre de carga en el 2016 y, por otro lado, Conocer los efectos de la Ordenanza Municipal N° 026-2014 respecto a la vigencia de la tarjeta única de circulación otorgada a las empresas de transporte de carga en el Callao 2016. Con la finalidad de alcanzar los objetivos planteados en la presente, se aplicó la técnica de la entrevista, del análisis documentario y del análisis del marco normativo; resultados que fueron destinados a la comprobación de los supuestos jurídicos planteados al inicio de la investigación a partir de la formulación del problema general y específicos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).