Agresividad y conducta antisocial - delictiva en estudiantes de secundaria del distrito de San Vicente Cañete - 2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo se enmarcó dentro de las directrices de los ODS, especialmente en el ODS (3), el cual busca promover la salud mental y el bienestar, teniendo como base fundamental reducir todas las formas de violencia. En esa línea, este trabajo se realizó con el propósito de establecer la relac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodriguez Negron, Angela Fiorella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/167072
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/167072
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agresividad
Inadaptación
Estudiante
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo se enmarcó dentro de las directrices de los ODS, especialmente en el ODS (3), el cual busca promover la salud mental y el bienestar, teniendo como base fundamental reducir todas las formas de violencia. En esa línea, este trabajo se realizó con el propósito de establecer la relación entre la conducta agresiva y las conductas antisociales delictivas en alumnos de nivel secundario del distrito de San Vicente de Cañete. La muestra fue compuesta por 66 educandos de 3.o, 4.o y 5.o grado de secundaria, incluyendo hombres como mujeres adolescentes en un rango de 15 y 17 años. Para la recopilación de datas, se utilizaron el Cuestionario de Agresión de Buss y Perry (1992) y el Cuestionario de Conductas Antisociales Delictivas de Seisdedos. La investigación pertenece a un enfoque no experimental, con un diseño transversal descriptivo y un alcance correlacional. Los resultados evidenciaron un coeficiente de compensación rho de Spearman igual a 0,436, con un valor de significancia inferior a 0,05, lo que sugiere una relación significativa entre ambas variables. Asimismo, se verifico que al 54,2 % de los estudiantados muestran un nivel medio de conducta agresiva. Finalmente, se determina que el nivel de conductas antisociales delictivas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).