Funcionamiento familiar y acoso escolar en estudiantes de 3ro a 5to de secundaria de instituciones educativas públicas del distrito de Carmen de la Legua - Reynoso, 2018

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo por objetivo determinar la relación entre funcionamiento familiar y acoso escolar en una muestra conformada por 297 estudiantes de 3ro a 5to de secundaria de instituciones educativas públicas del distrito de Carmen de la Legua - Reynoso, 2018. Su diseño fue no experimental y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alvarez Dionicio, Paola Estefany
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/29883
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/29883
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Funcionamiento familiar
Flexibilidad
Cohesión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo por objetivo determinar la relación entre funcionamiento familiar y acoso escolar en una muestra conformada por 297 estudiantes de 3ro a 5to de secundaria de instituciones educativas públicas del distrito de Carmen de la Legua - Reynoso, 2018. Su diseño fue no experimental y tipo descriptivo-correlacional. Se hizo uso de la Escala de Funcionalidad Familiar FACES-III diseñada por David Olson, Joyce Portier y Joav Lavee y el Autotest Cisneros de Acoso Escolar de Iñaki Piñuel y Araceli Oñate. Los resultados evidenciaron relación estadísticamente significativa (p=.000) e inversa entre funcionamiento familiar en sus dimensiones; flexibilidad (rho -,220**) y cohesión (rho -,219**) con el acoso escolar. Se concluye que a menor funcionamiento familiar (flexibilidad y cohesión), mayor será el índice de acoso escolar en los participantes de la investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).