Turismo accesible para personas con discapacidad auditiva en el Museo del Ejército Fortaleza Real Felipe, Callao 2022
Descripción del Articulo
El objetivo general de esta investigación fue describir los elementos para el desarrollo de turismo accesible de personas con discapacidad auditiva en el Museo del Ejército Fortaleza del Real Felipe, Callao 2022. La metodología que se utilizó tuvo un enfoque cualitativo, de diseño fenomenológico y d...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/93849 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/93849 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Turismo Medios digitales Turismo sostenible Gestión administrativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El objetivo general de esta investigación fue describir los elementos para el desarrollo de turismo accesible de personas con discapacidad auditiva en el Museo del Ejército Fortaleza del Real Felipe, Callao 2022. La metodología que se utilizó tuvo un enfoque cualitativo, de diseño fenomenológico y de tipo básica. Se consideró como participantes a diez personas, cuatro personas con discapacidad auditiva que visitaron el museo, un familiar, dos representantes administrativos del Museo, dos guías de turismo del museo, y una intérprete en lengua de señas peruanas. Los resultados reflejaron falta de iluminación en los torreones, plan de evacuación no accesible, carencia de medios comunicacionales accesibles, y desconocimiento, tanto del personal, como de la gestión del museo con relación a turismo accesible para personas con discapacidad auditiva, información que se obtuvo mediante la guía de entrevista. Se concluye que el museo muestra deficiencias en algunos elementos, principalmente en medios comunicacionales y capital humano. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).