Los contratos de compra-venta realizados vía online entre las compañías de videojuegos mmorpg y los usuarios peruanos
Descripción del Articulo
En el presente trabajo, se realizó el estudio de los Contratos de Compra- Venta, realizados vía online entre las compañías de videojuegos MMORPG y los usuarios peruanos. Primero, se halló un problema que, refiere al posible surgimiento de una controversia entre las partes contratantes, en la celebra...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/27856 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/27856 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Compra- venta Contratos videojuegos ordenamiento jurídico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | En el presente trabajo, se realizó el estudio de los Contratos de Compra- Venta, realizados vía online entre las compañías de videojuegos MMORPG y los usuarios peruanos. Primero, se halló un problema que, refiere al posible surgimiento de una controversia entre las partes contratantes, en la celebración de un Contrato de Compra- Venta vía Internet. Segundo, planteamos si sería posible solucionar el conflicto, aplicando una norma especial para el caso planteado pues en nuestra legislación no está tipificado este tipo de Contrato, o simplemente remitirnos a lo establecido en nuestro Código Civil Peruano de 1984 en lo referente a los Contratos en general. Por último, en base al estudio de los Contratos; se concluye que sí es posible aplicando nuestra legislación, solucionar un conflicto suscitado, con motivo de la celebración de un contrato de Compra- Venta entre las compañías de videojuegos MMORPG y los usuarios peruanos. Además, poniendo énfasis en la conclusión anteriormente señalada, acotamos que se aplica lo estipulado en el Código Civil en cuanto a Contratos en general pues nuestro ordenamiento no regula el Contrato celebrado vía Internet y menos aún el que se realiza por esta vía (internet), entre las Compañías de videojuegos MMORPG y los usuarios peruanos. Creemos y consideramos necesario que nuestro ordenamiento jurídico debe ser vanguardista e integrar a nuestra legislación nuevas figuras que necesitan ser amparadas por el Derecho para no quedarnos sin protección jurídica ante cualquier eventualidad como la planteada en la ejecución de esta tesis. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).