Control interno en las cuentas por cobrar de la Corporación AJEPER S.A.C. Perú 2021
Descripción del Articulo
En la presente investigación, la problemática se expresa: ¿De qué manera influye el control interno en las cuentas por cobrar de la empresa Corporación AJEPER S.A.C. Perú 2021? Considerando la hipótesis: El control interno tiene una influencia positiva en las cuentas por cobrar de la corporación AJE...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/97977 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/97977 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Control interno Auditoría contable Cuentas por cobrar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | En la presente investigación, la problemática se expresa: ¿De qué manera influye el control interno en las cuentas por cobrar de la empresa Corporación AJEPER S.A.C. Perú 2021? Considerando la hipótesis: El control interno tiene una influencia positiva en las cuentas por cobrar de la corporación AJEPER S.A.C. Perú 2021. Su objetivo: Determinar de qué manera influye el control interno en las cuentas por cobrar de la corporación AJEPER S.A.C. Perú 2021. La presente investigación es básica de tipo explicativo causal busca explicar las causas por las cuales suceden determinados hechos, respondiendo a la interrogante ¿Por qué?, con la finalidad de conseguir la información y mencionar las características, funciones y cumplimiento de las transacciones que se realizan en la corporación AJEPER S.A.C. La corporación cuenta con áreas de Contabilidad, Créditos y cobranzas, Facturación, Tesorería, Comercial y Operaciones; su población estuvo conformada por 50 trabajadores que laboran en el área mencionadas de la corporación AJEPER S.A.C. Las técnicas para la recolección de datos fue la encuesta realizada a los trabajadores responsables de área, en el cual el instrumento fue el cuestionario, se utilizó las técnicas de procesamiento de datos: procedimiento computarizado con Excel y SPSS. En los resultados se concluye que "la Corporación se encuentra con liquidez, pero hay retrasos en recuperar el efectivo a tiempo, lo cual se debe a una mala gestión de los cobros por parte del departamento de los créditos y cobranzas; esto se debe a que la entidad no implementó buenas estrategias para poder cumplir con el objetivo de la corporación AJEPER S.A.C.". |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).