Aplicación de Gestión de Almacenes para incrementar la productividad del almacén en la empresa Premier Motors S.A., Lima - 2021
Descripción del Articulo
La presente tesis titulada Aplicación de Gestión de Almacén para incrementar la productividad del almacén en la empresa Premier Motors S.A., LIMA – 2021, la cual se desempeña en el rubro automotriz, se realizó debido a que la organización presentaba un índice de baja productividad. Por ello, el obje...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/70878 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/70878 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión de almacenes Productividad del trabajo Eficiencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | La presente tesis titulada Aplicación de Gestión de Almacén para incrementar la productividad del almacén en la empresa Premier Motors S.A., LIMA – 2021, la cual se desempeña en el rubro automotriz, se realizó debido a que la organización presentaba un índice de baja productividad. Por ello, el objetivo general de la investigación es determinar cómo la aplicación de gestión de almacén incrementará la productividad del almacén en la empresa Premier Motors S.A., LIMA – 2021. Para lo cual, se llevó a cabo una investigación de tipo aplicada, con un diseño causi experimental y de enfoque cuantitativo, realizando una evaluación de pretest y post test, para así observar como la variable independiente actúa sobre la variable dependiente. Siendo la población y muestra empleada, el número de despachos de mercancías realizadas en el área de almacén de la empresa Premier Motors S.A., los cuales se dio en un período de 2 meses (26 días laborables del mes de diciembre del año 2020 de pre test y 26 días laborables del mes de Marzo del presente año 2021 de post test), empleando la técnica de recolección de datos de observación experimental, debido a que se requiere tener el conocimiento de la situación actual de la empresa en estudio de forma directa, así como también, se utilizaron como instrumentos de recolección de datos las fichas registros con la finalidad de obtener la información adecuada y analizar las dimensiones eficiencia y eficacia. Luego de la implementación de la Gestión de almacén se logró obtener una mejora en la productividad de 58.09% a 87.41% teniendo un incrementando de 50.47%, de igual manera la eficiencia mejoró de 62.18% a 88.67% teniendo un incrementando de 42.60% y la eficacia mejoró de 93.43% a 98.58% teniendo un incrementando de 5.51%. Por lo cual se concluye que, con la aplicación de la Gestión de Almacén se mejora la productividad del área de almacén de la empresa Premier Motors S.A., LIMA – 2021. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).