Lineamientos estratégicos para optimizar la gestión documental de carpetas fiscales en una fiscalía anticorrupción de Ancash, 2024

Descripción del Articulo

La presente investigación se alinea con la ODS 16 la cual se orienta a lograr sociedades pacíficas, con acceso a la justicia para todos. Tuvo como objetivo, elaborar lineamientos estratégicos para optimizar la gestión documental de carpetas fiscales en una fiscalía anticorrupción de Ancash, 2024. De...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pizarro Cano, Yuliana Vanessa
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/168636
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/168636
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Archivos fiscales
Gestión documental
Planificación estratégica
Optimización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación se alinea con la ODS 16 la cual se orienta a lograr sociedades pacíficas, con acceso a la justicia para todos. Tuvo como objetivo, elaborar lineamientos estratégicos para optimizar la gestión documental de carpetas fiscales en una fiscalía anticorrupción de Ancash, 2024. De su metodología, tipo básica, con enfoque mixto y diseño explicativo secuencial, aplicada a una muestra conformada por 30 miembros del personal operativo y cinco jefes de área. Los instrumentos fueron validados por 3 jueces expertos y se obtuvo un Alfa de Cronbach de 0.756. Los resultados evidencian una percepción deficiente de la gestión documental, con debilidades en la organización, trazabilidad y seguridad de la información. Se identificaron como principales deficiencias la falta de un sistema unificado, la escasa digitalización y el incumplimiento de la normativa. Concluyendo que los lineamientos estratégicos que conllevan a optimizar la gestión documental de carpetas fiscales son: Implementar un sistema integral de seguridad a las áreas de almacenamiento y a los sistemas de información; adquirir un sistema de gestión documental electrónico; establecer un cronograma para la digitalización de las carpetas fiscales; capacitar al personal sobre la normativa vigente en materia de gestión documental; desarrollar una estrategia de comunicación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).