Plan de mantenimiento predictivo en el taller de producción del Sima Callao, 2017

Descripción del Articulo

La presente tesina tuvo como desarrollo el estudio de plan de mantenimiento predictivo en el taller de producción del SIMA- CALLAO, 2017, para llevar a cabo la ejecución de este sistema se realizó un estudio minucioso del taller de producción de la empresa, porque la elección del sistema a efectuar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Dioses Leandro, Glenn Walter
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/28045
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/28045
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plan
Mantenimiento predictivo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente tesina tuvo como desarrollo el estudio de plan de mantenimiento predictivo en el taller de producción del SIMA- CALLAO, 2017, para llevar a cabo la ejecución de este sistema se realizó un estudio minucioso del taller de producción de la empresa, porque la elección del sistema a efectuar será en base a sus necesidades. El SIMA (servicios industriales de la marina) es el astillero con mayor historia de américa del sur y es reconocido a nivel internacional. La maquinaria que se encuentra dentro del astillero es grande y única, esta maquinaria no se encuentra en talleres normales de producción. En el astillero se fabrican embarcaciones de alto bordo y se da manteniendo a las mismas, es el único de su clase en el Perú. Las diferentes áreas del SIMA tiene funciones definidas, existen áreas como logística que es la encargada de la compra y aprobación de los requerimientos de los proyectos entrantes, recursos humanos donde se lleva a cabo el proceso de contrataciones y control de personal, el área de producción es donde se desarrollan los proyectos de construcción y mantenimiento de embarcaciones, diseño es el área encargada de diseñar con especificaciones técnicas según las normas internacionales y aseguramiento de la calidad es la encargada de verificar que los trabajos se realicen de acuerdo a las especificaciones establecidas. El área de mantenimiento tiene la responsabilidad de tener las maquinas del área de producción en condiciones favorables y es donde llevo la propuesta para su aprobación. En conclusión, se evidenció que, cuando se aplicó el mantenimiento predictivo, resultó favorable para el área de producción, ya que se disminuyó el número de averías en la maquinaria del taller X-37, área de reparaciones navales de la empresa SIMA Perú.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).