La inteligencia emocional y su relación con los estilos de liderazgo en los docentes de la institución educativa emblemática “Coronel Bolognesi” de Tacna 2012
Descripción del Articulo
La inteligencia emocional permite conocer, controlar nuestras emociones en diferentes situaciones y los estilos de liderazgo formas que permite involucrar, influir por medio de la comunicación que el alumno por iniciativa se esfuerce con voluntad y entusiasmo en el cumplimiento de labor educativo. E...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/29072 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/29072 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inteligencia emocional liderazgo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La inteligencia emocional permite conocer, controlar nuestras emociones en diferentes situaciones y los estilos de liderazgo formas que permite involucrar, influir por medio de la comunicación que el alumno por iniciativa se esfuerce con voluntad y entusiasmo en el cumplimiento de labor educativo. El objetivo fue relacionar la inteligencia emocional con los estilos de liderazgo de los docentes de la institución educativa emblemática “Coronel Bolognesi” de Tacna. El diseño del estudio fue correlacional entre las variables Inteligencia Emocional y Estilos de Liderazgo, se encuestó a 200 docentes de la institución educativa emblemática “Coronel Bolognesi” de la ciudad de Tacna. Se aplicó dos encuestas a cada docente. Para el análisis de datos se utilizó estadística descriptiva y para la comparación de las dos variables se utilizó el Chi 2 , considerando significativo cuando el “p” fue menor de 0,05. Los datos se procesaron el programa SPSS versión 22. Se encontró que la “Inteligencia Emocional”, en sus dimensiones intrapersonal, interpersonal, manejo de estrés, estado de ánimo en general y adaptabilidad, se encuentra mayoritariamente en un nivel promedio. Al evaluar la variable “Estilos de liderazgo”, se determinó que el liderazgo autócrata, participativo, laisser faire, liderazgo paternal y liderazgo democrático, se encuentra en un nivel promedio, con excepción del estilo de liderazgo paternal que se encuentra en un nivel alto con 52,5%. Al relacionar los componentes de Inteligencia Emocional y los Estilos de liderazgo, se encontró que no todos los componentes y Estilos se logran relacionar de forma significativa. Se concluye que existe una relación significativa entre la Inteligencia Emocional y los Estilos de liderazgo, considerando que 18 de las 25 dimensiones presentan una correlación significativa (p<0,05). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).