Aplicación de Lean Logistic para incrementar la productividad en el área de almacén de la empresa Importaciones Cardenas, Ate -Lima, 2022

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo el propósito de determinar de qué manera la aplicación de lean logistics incrementa la productividad en el almacén de la empresa Importaciones Cardenas S.R.L.TDA, Ate-Lima, 2022. Mediante el tipo de investigación aplicada, nivel descriptivo y diseño experime...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bazan Soto, Leslie Geraldine, Ortega Salgado, Heyyddyver Miguel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/105487
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/105487
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión empresarial
Logística empresarial
Productividad Industrial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo el propósito de determinar de qué manera la aplicación de lean logistics incrementa la productividad en el almacén de la empresa Importaciones Cardenas S.R.L.TDA, Ate-Lima, 2022. Mediante el tipo de investigación aplicada, nivel descriptivo y diseño experimental PREEXPERIMENTAL, de pre y post test. La unidad de análisis es la productividad, porque la población es el periodo de 9 indicadores evaluados en semanas en la empresa Importaciones Cardenas S.R.LTDA. La muestra es igual que la población, por lo tanto, censal. Para atesorar información se empleó la técnica de observación y las fichas de registros de datos como instrumentos. Se concluyó que la aplicación de lean logistics incrementa la productividad significativamente de un 73% en el pre test a un 82% en el post test, de tal manera que se evidencia un incremento del 9% en la productividad, esta desigualdad es relevante, según lo comprueba el valor estadístico de sig. = 0,05<0,280.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).