Implementación del ciclo PHVA para mejorar la productividad en el área de producción de una panadería, Lima 2024

Descripción del Articulo

La presente investigación contribuye al ODS 8 "Trabajo decente y crecimiento económico", específicamente a la meta 8.2 orientada a lograr mayores niveles de productividad mediante la innovación. El objetivo principal fue determinar cómo el ciclo PHVA mejora la productividad en el área de p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Martinez Espinoza, Piero Joseph, Osorio Gonzales, Harold Mirco
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/172319
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/172319
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Productividad industrial
Producción alimentaria
Ingeniería de la producción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente investigación contribuye al ODS 8 "Trabajo decente y crecimiento económico", específicamente a la meta 8.2 orientada a lograr mayores niveles de productividad mediante la innovación. El objetivo principal fue determinar cómo el ciclo PHVA mejora la productividad en el área de producción de una panadería en Lima, 2024. La investigación fue de tipo aplicada con enfoque cuantitativo y diseño pre-experimental. El estudio se realizó en el área de producción de una panadería, considerando un periodo de evaluación antes y después de la implementación del ciclo PHVA. Los resultados evidenciaron mejoras significativas en los indicadores clave: la productividad se incrementó del 58.92% al 66.32%, representando una mejora del 7.40%; la eficiencia aumentó del 70.54% al 78.45%, mostrando un incremento del 7.91%; y la eficacia se elevó del 76.57% al 83.91%, reflejando una mejora del 7.34%. Se concluyó que la implementación del ciclo PHVA tuvo un impacto positivo en la optimización de los procesos productivos, mejorando significativamente la productividad, eficiencia y eficacia en el área de producción de la panadería.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).