Evaluación de la contaminación sonora generada por fuentes fijas urbanas en el Centro Histórico de Lima, 2014 - 2015

Descripción del Articulo

El presente estudio evaluó los niveles de contaminación sonora generados por las fuentes fijas urbanas en el Centro Histórico de Lima, así como la influencia de la concientización ambiental de dichas fuentes fijas urbanas, en los niveles de contaminación sonora existentes en el Centro Histórico de L...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Janampa Huerta, Estefany Flor
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/118251
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/118251
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Ruido
Contaminación sonora
Medio ambiente - Protección
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:El presente estudio evaluó los niveles de contaminación sonora generados por las fuentes fijas urbanas en el Centro Histórico de Lima, así como la influencia de la concientización ambiental de dichas fuentes fijas urbanas, en los niveles de contaminación sonora existentes en el Centro Histórico de Lima. Para ello se realizó dos etapas de medición de ruido ambiental, durante el periodo de enero y mayo del 2015. Las metodologías empleadas para el monitoreo de la medición de ruido fueron las establecidas por el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI), NTP-1996-l:2007 y NTP 1996-2:2008. En cuanto a materiales se utilizó un GPS para tomar las coordenadas de los puntos de medición, un sonómetro tipo clase 1 calibrado ante INDECOPI, los instrumentos validados y el díptico de concientización ambiental. Para la evaluación se utilizó la norma D.S. 085-2003-PCM y la ORDENANZA N2 015-MML, los resultados de la medición demuestran que el ruido existente en el Centro Histórico de Lima supera los límites establecidos en el ECA de zona residencial en un promedio de 10.5 dBA. Además se pudo obtener que el rubro de fuente fija generadora de los más altos niveles de contaminación sonora es la de venta de CD y DVD, con un máximo de 78.3 dBA y un mínimo de 63.2 dBA. Los resultados de las mediciones luego de la concientización ambiental de las fuentes fijas urbanas demostraron que el ruido se redujo según media en -3.90 dBA, lo cual representa un 5.4 % de eficiencia y demuestra que si existe una influencia de la concientización ambiental de las fuentes fijas urbanas generadoras de ruido, sobre los niveles de contaminación sonora presentes en el Centro Histórico de Lima, permitiendo de esta forma su mitigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).