APLICACIÓN DEL CÓDIGO DE BARRAS PARA MEJORAR EL CONTROL DE LOS INVENTARIOS EN LA CORPORACIÓN LA SIRENA SAC SURQUILLO-2016
Descripción del Articulo
El problema principal que presentaba la Corporación La Sirena SAC, era el inadecuado control de sus inventarios, debido a la falta de una adecuada herramienta que pudiese disminuir los errores, para el beneficio de la empresa. El objetivo fundamental era el dar a conocer como una herramienta tecnoló...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/3858 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/3858 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Código de barras, herramienta, inventarios, observación. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | El problema principal que presentaba la Corporación La Sirena SAC, era el inadecuado control de sus inventarios, debido a la falta de una adecuada herramienta que pudiese disminuir los errores, para el beneficio de la empresa. El objetivo fundamental era el dar a conocer como una herramienta tecnológica, como el código de barras, contribuye al crecimiento de la organización, en este caso en el aumento del control de sus inventarios; los cuales fueron la población de estudio, y como muestra se tomó una familia de productos (herramientas) con un total de 56 ítems. La metodología a desarrollar, fue la de la observación de los hechos los cuales se obtuvieron mediante fichas de observación, los cuales se tabularon posteriormente de manera estadística para evaluar la situación, para luego dar propuestas de solución. Con la implementación del código de barras, no solo se determinó su influencia con el aumento en el control de los inventarios, sino también se eliminaron procesos inadecuados, se disminuyeron costos y se llevó a cabo una mejor gestión de la información que satisface a la empresa y a sus clientes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).