Conocimiento y prácticas sobre desnutrición crónica en madres beneficiarias de un programa social peruano

Descripción del Articulo

La desnutrición crónica representa un problema de salud pública principalmente en países subdesarrollados, por lo que se requieren estrategias gubernamentales que promuevan la alimentación saludable. Estudio de tipo cuantitativo, descriptivo y correlacional que tuvo como finalidad determinar la rela...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castillo Saavedra, Ericson Felix, Corpus Chávez, Flora Cirila, Reyes Alfaro, Cecilia Elizabeth, Salas Sánchez, Rosa María, Ayala Jara, Carmen Isolina
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/58288
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/58288
https://doi.org/10.18004/mem.iics/1812-9528/2020.018.01.14-021
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desnutrición en niños
Alimentos - Nutrición
Programas sociales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:La desnutrición crónica representa un problema de salud pública principalmente en países subdesarrollados, por lo que se requieren estrategias gubernamentales que promuevan la alimentación saludable. Estudio de tipo cuantitativo, descriptivo y correlacional que tuvo como finalidad determinar la relación entre el nivel de conocimiento y las prácticas sobre desnutrición crónica en madres beneficiarias de un programa social del estado peruano. La muestra fue obtenida de forma no probabilística tipo sujeto voluntario que incluyó a 72 madres que tenían niños menores de 3 años de edad al momento del estudio de conformidad a las políticas del beneficiario del programa social. Se utilizó un cuestionario y una lista de cotejo para medir el nivel de conocimientos y prácticas de prevención sobre desnutrición crónica respectivamente, que fueron sometidos previamente a un análisis psicométrico para la determinación de la validez y confiabilidad. El 45,8% de madres tenían alto conocimiento y el 65,3% realizaban prácticas adecuadas. Analizado mediante el coeficiente de correlación de Spearman se encontró un valor de 0,268. Se concluyó que existió correlación positiva y significativa entre el nivel de conocimiento y las prácticas sobre prevención de desnutrición crónica en madres beneficiarias, lo que indicaría la idoneidad de la implementación de estos programas sociales en la disminución de la morbimortalidad de niños menores de 3 años, y a partir de los resultados encontrados se establezcan políticas gubernamentales que permitan la sostenibilidad en el tiempo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).