Violencia familiar y rendimiento académico en el área de personal social de los niños y niñas de 3 años de la Institución Educativa Inicial N.° 107 “Virgen de La Medalla Milagrosa” - Poder Judicial - Cercado de Lima, 2013

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue determinar la relación entre violencia familiar y rendimiento académico en el área de Personal Social de los estudiantes de 3 años de la I.E.I. n.° 107 “Virgen de la Medalla Milagrosa”- Poder Judicial - Cercado de Lima, 2013. La investigación es básica, de diseño...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Delgado Becerra, Flor Magaly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/13068
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/13068
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Violencia familiar
Rendimiento académico
Personal social
Educación inicial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación fue determinar la relación entre violencia familiar y rendimiento académico en el área de Personal Social de los estudiantes de 3 años de la I.E.I. n.° 107 “Virgen de la Medalla Milagrosa”- Poder Judicial - Cercado de Lima, 2013. La investigación es básica, de diseño no experimental. La muestra estuvo conformado por 43 estudiantes. Se empleó como instrumento la ficha de observación, la validez se llevó a cabo por el juicio de expertos para la variable violencia familiar y rendimiento académico. Para la confiabilidad se tomó una prueba piloto a 17 estudiantes obteniendo como resultado 0.933 lo cual indica que es muy confiable. En la investigación se llegó a la conclusión que la violencia familiar no tiene relacion directa con el rendimiento academico, al igual que la violencia verbal y física en en el área de Personal Social de los estudiantes de 3 años de la I.E.I. n.° 107 “Virgen de la Medalla Milagrosa” - Poder Judicial - Cercado de Lima. Por último, las sugerencias son la implementación de un programa de fortalecimiento de la autoestima, implementar un taller de prevención orientado a los padres de familia y promover actividades de sensibilización y prevención psicopedagógica en la Institución Educativa en casos de violencia familiar
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).