Asociatividad Y Comercio Justo En Agentes Económicamente Organizados De Prendas De Fibra De Alpaca En El Distrito De Ascensión, Huancavelica 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como título Asociatividad y comercio justo en agentes económicamente organizados de prendas de fibra de alpaca en el Distrito de Ascensión, Huancavelica 2018, cuyo planteamiento del problema general es ¿Qué relación existe entre la asociatividad de los agen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Cusi, Alida
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/31294
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/31294
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Asociatividad
Comercio Justo
Factores
Beneficios
Motivos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como título Asociatividad y comercio justo en agentes económicamente organizados de prendas de fibra de alpaca en el Distrito de Ascensión, Huancavelica 2018, cuyo planteamiento del problema general es ¿Qué relación existe entre la asociatividad de los agentes económicamente organizados en el ingreso al comercio justo de las prendas de fibra de alpaca del distrito de Ascensión – Huancavelica?, con el objetivo general de identificar la relación que existe entre la asociatividad de los agentes económicamente organizados en el ingreso al comercio justo de las prendas de fibra de alpaca del distrito de Ascensión – Huancavelica, la recolección de datos se realizó a los socios integrantes de los 07 agentes económicamente organizados en prendas de fibra de alpaca del distrito de Ascensión mediante el cuestionario de datos, el diseño de investigación utilizado es el correlacional, obteniendo los siguientes resultados: Más del 50% de los socios consideran que tienen que cumplir con algunos factores para poder conseguir un éxito en su organización, entre estos factores se considera a una incorporación voluntaria, mantener autonomía, practicar la democracia, trabajo en equipo, practicar la confianza y la ayuda mutua, además deben compartir los mismos motivos para formar estas asociaciones para poder conseguir algo de impacto económico social en sus comercio justo de sus prendas de fibra de alpaca. Después de estos resultados se concluye diciendo que existe relación significativa entre la asociatividad y el comercio justo con una significancia bilateral asintótica 0.000, sin embargo se puede apreciar que la correlación es negativa con un Tau b 0.555
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).