Importancia de la celeridad en el levantamiento de medidas de protección, distrito judicial de Lima Norte, 2024

Descripción del Articulo

La presente investigación contribuye al cumplimiento del ODS 17, que promueve la creación de alianzas y cooperación entre instituciones y organizaciones para fortalecer los mecanismos de justicia y protección, por lo que tiene como objetivo general analizar como el principio de celeridad contribuye...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Saldaña Gutierrez, Andres Alfredo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/172928
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/172928
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aplicación de la ley
Derecho a la justicia
Derechos humanos
Legislación
Procedimiento legal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación contribuye al cumplimiento del ODS 17, que promueve la creación de alianzas y cooperación entre instituciones y organizaciones para fortalecer los mecanismos de justicia y protección, por lo que tiene como objetivo general analizar como el principio de celeridad contribuye en el levantamiento de Medidas de Protección, distrito judicial de Lima Norte, 2024; usando como metodología una investigación de enfoque cualitativo, de tipo básica de diseño de teoría fundamentada. Utilizando como instrumentos la entrevista y el análisis documental, siendo los instrumentos la guía de entrevista ay la guía de análisis documental. Se tuvo como participantes a 3 abogados y 3 fiscales penales, además se analizar 6 expedientes judiciales. Los resultados indican que existe una falta de coordinación, los retrasos y la insuficiencia de recursos impactan negativamente la eficacia del proceso. Por ende se concluye que es esencial mejorar el seguimiento de los casos, optimizar los procedimientos judiciales, fortalecer la capacitación de los operadores de justicia y mejorar la coordinación entre instituciones para asegurar que las decisiones sean rápidas, bien fundamentadas y protejan adecuadamente a las víctimas sin vulnerar los derechos de los agresores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).