Aplicación de lean manufacturing para incrementar la productividad en el área de producción en la empresa PANAFOODS S.A.C. - Santa 2022

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general aplicar herramientas de Lean Manufacturing para incrementar la productividad en la empresa PANAFOODS S.A.C., 2022. El tipo de investigación es aplicada, el diseño de investigación es pre-experimental teniendo un enfoque cuantitativo. L...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Delgado Baca, Lesly Salome, Dulce Manzo, Sthefanny Jeanet
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/113155
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/113155
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Manufactura esbelta
Kaizen
5S
Productividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general aplicar herramientas de Lean Manufacturing para incrementar la productividad en la empresa PANAFOODS S.A.C., 2022. El tipo de investigación es aplicada, el diseño de investigación es pre-experimental teniendo un enfoque cuantitativo. La población estuvo conformada por la producción durante 48 días en el proceso productivo de Filete de Jurel en aceite vegetal y salmuera en envase 1/2 lb-tuna durante los meses de Julio a Setiembre del 2021. Las técnicas principales utilizadas fueron la observación, recolección de datos y teniendo como instrumentos principales: formato de eficacia, eficiencia y productividad, check list 5S. Así mism, en cuanto a los resultados de las 5S se tuvieron antes de la aplicación un porcentaje de cumplimiento del 38,67% y posterior a su aplicación 66,67%, logrando así una variación del incremento del 72,41%. Del mismo modo, se evidenció una variación del incremento en la eficacia con un 40.28%, eficiencia con un 18.82%, obteniendo así una variación del incremento en la productividad del 65.36%. Se concluyó que mediante la aplicación de las herramientas de Lean Manufacturing se logra un incremento en los indicadores eficacia y eficiencia, de tal modo que permite un incremento en la productividad del producto en estudio, generando así mayores beneficios a la empresa y a los colaboradores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).