Clima Social Familiar e Ideación Suicida en pacientes con tratamiento oncológico de una Institución de Salud de Piura, 2018
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se ha enmarcó dentro de una línea de investigación de Violencia partiendo desde el objetivo principal que era analizar la relación entre El Clima Social Familiar y la Ideación Suicida, teniendo como núcleo a los pacientes que reciben tratamiento oncológico dentro...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/29087 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/29087 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Clima Social Familiar Ideación Suicida Pacientes Oncológicos Cáncer https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación se ha enmarcó dentro de una línea de investigación de Violencia partiendo desde el objetivo principal que era analizar la relación entre El Clima Social Familiar y la Ideación Suicida, teniendo como núcleo a los pacientes que reciben tratamiento oncológico dentro en una Institución de Salud de la Ciudad de Piura. El diseño empleado para dicho estudio fue Correlacional de tipo No experimental – Transversal dado que se fija en un tiempo determinado y donde se busca establecer la relación existente entre las variables Clima Social Familiar e Ideación Suicida. Si bien la población se encontraba conformada por 757 pacientes atendidos en dicha institución, tal como lo señala el Censo hospitalario de dicha institución de salud, por el acceso y disponibilidad de los pacientes se tuvo que fragmentar la población y trabajar con una muestra de 150 pacientes que actualmente reciben tratamiento oncológico, realizando un muestreo No Probabilístico por Conveniencia, trabajando con un nivel de significancia estadística del 0.05. Donde los resultados obtenidos fue la relación entre dichas variables de estudio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).