Las políticas de gestión de inventarios de las empresas comerciales de la ciudad de Piura

Descripción del Articulo

El objetivo del trabajo de investigación fue identificar las políticas de gestión de inventarios que se aplican en las empresas comerciales de la ciudad de Piura. Las políticas de gestión de inventarios controlan los niveles de mercadería, el momento en que la mercadería se debe reponer y el tamaño...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rebolledo Córdova, Gerardo Alonso
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/129645
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/129645
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Inventario
Políticas de gestión de inventario
Lote económico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo del trabajo de investigación fue identificar las políticas de gestión de inventarios que se aplican en las empresas comerciales de la ciudad de Piura. Las políticas de gestión de inventarios controlan los niveles de mercadería, el momento en que la mercadería se debe reponer y el tamaño que deben tener los pedidos. Las empresas comerciales aplican la política de gestión de inventario que más se adecúe a la actividad económica a la que pertenecen, con la finalidad de llevar un buen control de los bienes que se comercializan y mejorar el nivel de competitividad en el mercado. En la investigación se utilizó un diseño no experimental, el tipo de estudio fue descriptivo no correlacional; y para el desarrollo de la investigación se elaboró y aplicó una encuesta a una prueba piloto para poder llevar a cabo el análisis de confiabilidad del instrumento, después se aplicó la encuesta a una muestra de 384 empresas comerciales en la ciudad de Piura y, de esta manera, se recogió la información necesaria para el análisis estadístico correspondiente. Los resultados demostraron que las empresas comerciales de la ciudad de Piura utilizan dos de las tres políticas de gestión de inventarios planteadas en la hipótesis de la investigación, siendo estas la Política de revisión continua y Política de revisión periódica, mientras que la que se rechazó fue la Política de lote económico. De esta manera se acepta la hipótesis de la investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).