Exportación Completada — 

Diseño de un bloque de adobe compactado con adición de viruta de madera para mejorar la resistencia a la compresión, Lamas 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación nace con el interés de evaluar las propiedades fisicas y mecánicas que le atribuyen la viruta de madera en dosificaciones de 0%, 2.5%, 5% y 7% al adobe compactado, teniendo como principal objetivo el mejorar la resistencia a la compresión. Para esto se trajeron los suelos (...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Tirado, Fernando Damián
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/60331
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/60331
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprovechamiento de residuos
Reciclaje (Residuos, etc.)
Madera
Resistencia a la compresión
Resistencia de materiales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente investigación nace con el interés de evaluar las propiedades fisicas y mecánicas que le atribuyen la viruta de madera en dosificaciones de 0%, 2.5%, 5% y 7% al adobe compactado, teniendo como principal objetivo el mejorar la resistencia a la compresión. Para esto se trajeron los suelos (arcilla, arena y limo) de cuatro diferentes canteras ubicadas en el departamento de San Martín, provincia de Lamas, distrito de Lamas, y se obtuvo la viruta de madera marupa con dimensiones aproximadas a los 2cm2 en el mismo lugar. Los adobes se realizaron con un molde de madera que nos arrojaría muestras de 30x15x10cm y se realizaron un total de 48 bloques de los cuales se seleccionaron los 32 que tenían mejores características, estos con el fin de ser ensayados en dos fechas diferentes distribuidas en 16 muestras a los 14 y 28 días. Los resultados promedios que se obtuvieron a los 14 días adicionando la viruta de madera en 0%, 2.5%, 5% y 7% fueron de 6.30 kg/cm2, 7.92 kg/cm2, 10.05 kg/cm2 y 13.08 kg/cm2 respectivamente y los resultados promedios que se obtuvieron a los 28 días fueron de 8.55 kg/cm2, 11.38 kg/cm2, 16.73 kg/cm2 y 22.05 kg/cm2 respectivamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).