Diseño de un libro pop-up sobre el reciclaje de residuos sólidos y el aprendizaje en niños de 7 a 8 años de tres instituciones educativas en San Juan de Lurigancho, Lima - 2017
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada Diseño de un libro pop-up sobre el reciclaje de residuos sólidos y el aprendizaje en niños de 7 a 8 años de tres instituciones educativas en San Juan de Lurigancho, Lima —2017, buscó identificar la relación que existe entre el diseño de un libro pop-up sobre el rec...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/24056 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/24056 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diseño gráfico Reciclaje - Publicidad Residuos sólidos Estudiantes de enseñanza primaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01 |
Sumario: | La presente investigación titulada Diseño de un libro pop-up sobre el reciclaje de residuos sólidos y el aprendizaje en niños de 7 a 8 años de tres instituciones educativas en San Juan de Lurigancho, Lima —2017, buscó identificar la relación que existe entre el diseño de un libro pop-up sobre el reciclaje de residuos sólidos y el aprendizaje en niños de 7 a 8 años de tres instituciones educativas en San Juan de Lurigancho, Lima —2017. Para el desarrollo de la investigación se diseñó un libro con técnica pop-up acerca del reciclaje con temas relacionados como la segregación de los residuos sólidos por colores, formas de reutilizar los residuos y las diferencias entre los desechos y residuos. La población de este estudio fue conformada por 1010 alumnos de 7 a 8 años de tres centros educativos estatales ubicados en Campoy, en el distrito de San Juan de Lurigancho. Se trabajó con una muestra de 285 niños, quienes respondieron un cuestionario de 15 preguntas con 5 alternativas de respuesta para marcar. Posteriormente, los datos obtenidos fueron procesados en el software estadístico SPSS, dando finalmente como resultado que si existe una relación entre el diseño de un libro pop-up y el aprendizaje de niños de 7 a 8 años de tres instituciones educativas en San Juan de Lurigancho, Lima —2017. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).