Implementación de la metodología 5s para incrementar la productividad del área de despacho de medicamentos de una clínica, Lima, 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación que tiene por título; “Implementación de la metodología 5S para incrementar la productividad en el área de despacho de medicamentos, Lima, 2023”, tiene como objetivo general, Establecer cómo la implementación de la metodología 5S incrementa la productividad del área de desp...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/126862 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/126862 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Metodología 5S Productividad Eficiencia Eficacia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La presente investigación que tiene por título; “Implementación de la metodología 5S para incrementar la productividad en el área de despacho de medicamentos, Lima, 2023”, tiene como objetivo general, Establecer cómo la implementación de la metodología 5S incrementa la productividad del área de despacho de medicamentos de la clínica SERVIMEDIC CHAVARRIA SAC. Se implemento la herramienta 5S en el área de despacho de medicamentos de la clínica, como primer paso se realizó un pre test para saber la situación actual del área de estudio, seguidamente se aplicó la herramienta y finalmente se realizó un post test donde se observa la mejora obtenida gracias a la metodología 5S. La investigación tiene el enfoque cuantitativo, porque a través de herramientas se recolectaron los datos de las variables pata ser cuantificados matemáticamente y lograr el objetivo de la investigación. Así mismo, por su finalidad porque se dará solución al problema de la baja productividad en el área de estudio. Las necesidades presentadas en el análisis problemático el presente estudio será de diseño pre experimental, debido a la transformación de la variable independiente y considerando la evolución y análisis de los datos recogidos antes y después de la transformación. Por su alcance será longitudinal porque la recolección de datos para el estudio se realizó en tiempos totalmente diferentes. Por su nivel es explicada porque que se indaga el entendimiento de las variables donde se explicará el vínculo causa - efecto para comprender la comprobación de la hipótesis formulada. Finalmente, los resultados demuestran que la productividad en el proceso de despacho de medicamentos incremento en 19,88%, la eficiencia en 8,33% y la eficacia en 14,30%, lo cual permite concluir que la aplicación de la metodología 5S incremento la productividad en el área de despacho de medicamentos de la clínica SERVIMEDIC CHAVARRIA SAC, Lima, 2023. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).