Aplicación de la metodología 5s en la mejora de la productividad del área de mantenimiento de la empresa Ferreyros S.A. Lima 2019

Descripción del Articulo

El presente estudio presenta un diseño descriptivo debido a que se trabaja sobre la realidad que se encuentra en la estructura interna de la empresa Ferreyros S.A. para evidenciar la problemática actual nos enfocamos en describir cómo se realizan los procesos objetivos de este estudio y así justific...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alvarado Alvarran, Jose Ernesto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/46281
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/46281
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Productividad industrial
Proceso de mejoramiento continuo
Metodología 5s
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente estudio presenta un diseño descriptivo debido a que se trabaja sobre la realidad que se encuentra en la estructura interna de la empresa Ferreyros S.A. para evidenciar la problemática actual nos enfocamos en describir cómo se realizan los procesos objetivos de este estudio y así justificar el problema dentro de una actividad in situ con el apoyo del sistema de muestreo y comprobación de validez de los instrumentos, asimismo también presenta un tipo de estudio observacional ya que no se influirá de manera alguna sobre los procesos a observar ni sobre los técnicos que forman parte del estudio, presenta también un tipo longitudinal ya que se elaborara una encuesta antes y después del estudio y prospectivo porque el propio investigador recolecto los datos. Se determinó que con la implementación de la metodología 5S se logró mejorar la productividad del área de mantenimiento en un 9%, en dicho proceso se pudo involucrar al personal operario y administrativo del área Se evaluó que mediante la implementación operativa de la metodología 5S, se logró un incremento significativo del 15% en el nivel de cumplimiento de la metodología, obteniendo un área más limpia y ordenada, mediante este incremento se ganó reducir el tiempo en la búsqueda de elementos, instrumentos, herramientas y planos de fabricación. Después de la implementación de la mejora se puede observar un cambio en las actitudes del personal logrando el compromiso con la metodología y se consiguió aumentar las entregas a tiempo en un 9% y las entregas sin errores en un 3% Se comprobó que con la implementación de la metodología 5S se pudo establecer procedimientos y normas que garanticen que no ocurran nuevamente los problemas relacionados con la no aplicación de la metodología 5S.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).