Calidad de atención y satisfacción personal en pacientes de salud mental de un hospital del Cusco, 2022
Descripción del Articulo
Se realiza esta investigación, con el objeto de lograr: Determinar la relación entre Calidad de atención y satisfacción personal en pacientes de Salud Mental de un Hospital del Cusco. La metodología fue de enfoque cuantitativo, pues precisa el grado de relación existente entre sus variables, midiénd...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/109901 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/109901 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Calidad de atención Satisfacción personal Salud mental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
| Sumario: | Se realiza esta investigación, con el objeto de lograr: Determinar la relación entre Calidad de atención y satisfacción personal en pacientes de Salud Mental de un Hospital del Cusco. La metodología fue de enfoque cuantitativo, pues precisa el grado de relación existente entre sus variables, midiéndose estas variables y posteriormente verificar las hipótesis estadísticamente. Con diseño de tipo correlacional, no experimental, puesto que la variable independiente no sufrirá modificación intencional, recolectando datos propios de la realidad. Por su temporalidad es transversal, realizándose la recopilación de la información en un periodo de tiempo corto, con una muestra constituida por 100 usuarios. La encuesta fue utilizada como técnica, con el fin de obtener la opinión de una población determinada referente al problema en cuestión y como instrumento se hizo el uso de un cuestionario en la escala de Likert, consistiendo este en un conjunto de interrogantes realizados para conocer la opinión que tiene cada uno de los pacientes, concluyéndose al finalizar, que hay la existencia de una significativa y directa relación entre calidad de atención y satisfacción personal en los usuarios que recurren al hospital regional del Cusco; teniendo un coeficiente de correlación, Rho de Spearman 0.77, el mismo que es inferior a α = 0.05; por lo que se acepta la hipótesis alterna y rechaza la hipótesis nula. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).