Estudio comparativo de las propiedades mecánicas del concreto con cemento tipo I y aditivo superplastificante, Lima - 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación se titula “Estudio comparativo de las propiedades mecánicas del concreto con cemento tipo I y aditivo superplastificante, Lima - 2019”, realizada con la teoría basada en reducir la cantidad de cemento en el concreto al incorporar aditivo superplastificante, reduciendo la ca...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Molina Muñoz, Angel Jhonatan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/39707
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/39707
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Propiedades mecánicas del concreto
Cemento tipo I
Aditivo superplastificante
Diseño de mezcla
Relación agua/cemento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente investigación se titula “Estudio comparativo de las propiedades mecánicas del concreto con cemento tipo I y aditivo superplastificante, Lima - 2019”, realizada con la teoría basada en reducir la cantidad de cemento en el concreto al incorporar aditivo superplastificante, reduciendo la cantidad de agua mientras se mantiene la relación agua/cemento. Tiene como objetivo general el determinar la variación en las propiedades mecánicas del concreto con cemento tipo I por la adición de aditivo superplastificante. La investigación es experimental, por lo cual se realizaron ensayos de laboratorio con materiales comercialmente disponibles (cemento Sol tipo I, aditivo Sika Cem Plastificante y agregados de cantera UNICON); además, los datos se recolectaron mediante fichas de observación indirecta. La población estuvo comprendida por diseños de mezcla de concreto con aditivo superplastificante en proporciones de 0 a 2.5% del peso del cemento; la muestra constó en 4 diseños de mezcla correspondientes a un concreto patrón y otros tres diseños con aditivo al 0.5%, 1.0% y 2.0% del peso del cemento, para un concreto de f’c=210 kg/cm2 a la edad de 28 días, considerando 3 probetas a compresión, 3 probetas a tracción y 1 viga a flexión en cada diseño. En la conclusión se determinó que la variación en las propiedades mecánicas expresa mejores resistencias en compresión y tracción con respecto al concreto patrón, presentando mejores resultados para una adición de 1.0% de aditivo, con un máximo incremento de 10.09% en compresión y de 36.68% en tracción indirecta; por otro lado, la variación en flexión expresó decrementos al adicionar aditivo, cuya menor reducción fue de 7.25% para una dosis de 1.0% de aditivo; sin embargo, es posible despreciar las reducciones debido a que los valores se encuentran dentro del rango teórico; adicionalmente, se obtuvo una máxima reducción de cemento en 2.38 bls/m3 con 2.0% de aditivo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).