Evaluación crediticia y su incidencia en la morosidad de la Cooperativa Cabanillas Mañazo, Año 2020
Descripción del Articulo
El presente estudio de investigación tuvo como Objetivo General: Determinar la evaluación crediticia y su incidencia en la morosidad de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Cabanillas Mañazo, 2020. La investigación se basó en un enfoque Cuantitativo de tipo descriptivo-correlacional de diseño no exper...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/76184 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/76184 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Evaluación crediticia Analista de crédito Morosidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El presente estudio de investigación tuvo como Objetivo General: Determinar la evaluación crediticia y su incidencia en la morosidad de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Cabanillas Mañazo, 2020. La investigación se basó en un enfoque Cuantitativo de tipo descriptivo-correlacional de diseño no experimental transversal, para la recolección de datos se utilizó la técnica de encuesta y como instrumento el cuestionario con una escala de Likert ya validada, fue aplicado al total de 30 analistas. Los principales resultados del estudio demostraron que existe relación positiva moderada entre evaluación crediticia y su incidencia en la morosidad de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Cabanillas Mañazo alcanzando una correlación de Pearson de 0,648. También se puede apreciar un porcentaje del 36.7% que indica que los analistas tienen un nivel bajo en cuanto a la evaluación de la gestión de créditos y 30% tiene un nivel bajo respecto a los antecedentes crediticios, así mismo se obtuvo un porcentaje del 30% que sitúa en un nivel bajo con respecto a la cartera atrasada, 53.3% afirmó que existe un nivel bajo respecto a la cartera de alto riesgo y finalmente 20% indica que cuenta con una cartera pesada. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).