Criterios bioclimáticos para la aplicación en el diseño arquitectónico de un edificio híbrido en el distrito de la Victoria
Descripción del Articulo
La presente tesis de investigación se plantea proponer criterios bioclimáticos para la aplicación en el diseño arquitectónico de un Edificio híbrido en el distrito de la Victoria, tiene como objetivo principal analizar los beneficios de los criterios bioclimáticos aplicados en el diseño arquitectóni...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/127672 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/127672 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Edificios híbridos Criterios bioclimáticos Integración social Comercio Cultura Viviendas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | La presente tesis de investigación se plantea proponer criterios bioclimáticos para la aplicación en el diseño arquitectónico de un Edificio híbrido en el distrito de la Victoria, tiene como objetivo principal analizar los beneficios de los criterios bioclimáticos aplicados en el diseño arquitectónico de un edificio híbrido, también se plantea objetivos específicos como definir los sistemas pasivos que se emplean dentro de los criterios bioclimático, definir los sistemas activos que son utilizados para desarrollar los criterios bioclimáticos, definir el confort térmico de los criterios bioclimáticos para desarrollar el diseño arquitectónico del edificio híbrido en el distrito de la Victoria, analizar las características de los edificios híbridos, analizar cuáles son las programaciones del edificio híbrido en el distrito de la victoria, Analizar las zonas de integración social para el edificio híbrido. Esta investigación tiene un enfoque cualitativo de tipo aplicado, mediante categorías, subcategorías e indicadores, en este caso como categoría 1 tenemos a los criterios bioclimáticos y categoría 2 a los edificios híbridos, el instrumento de investigación usada es a base de entrevista a entrevistas a especialistas del tema de investigación y por fichas de análisis de contenido, teniendo como resultado por medio de la entrevista y fichas de contenido que ambos métodos dan conclusión y recomendación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).