Influencia del aditivo superplastificante y fibra sintética en el diseño de Shotcrete, aplicado como elemento de sostenimiento del macizo rocoso en la Mina Uchucchacua, Lima - 2019

Descripción del Articulo

En la actualidad el shotcrete es un elemento de sostenimiento más utilizado en los proyectos mineras subterráneos, en la unidad minera Uchucchacua, se utiliza la tecnología de concreto para estabilizar el macizo rocoso, no obstante, cuando es de calidad baja tiende a aumentar su dimensionamiento, pa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ortega Gaona, Adderly Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/50877
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/50877
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fibras sintéticas
Aditivo superplastificante
Minas y riquezas minerales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:En la actualidad el shotcrete es un elemento de sostenimiento más utilizado en los proyectos mineras subterráneos, en la unidad minera Uchucchacua, se utiliza la tecnología de concreto para estabilizar el macizo rocoso, no obstante, cuando es de calidad baja tiende a aumentar su dimensionamiento, para asegurar su estabilidad en dicha labor sufre un aumento de precio. La metodología consistió en realizar un diseño patrón de shotcrete vía húmeda sin fibra, luego diseños en el que se adiciona el aditivo superplastificante para darle la trabajabilidad y adicionalmente la fibra sintética en diferentes pesos, se realizaron diseños con 2.0 Kg, 4.0 Kg, 6.0 Kg y un óptimo de 3.0 Kg de fibra sintética por metro cúbico de concreto. Se determinó la influencia de las fibras en el shotcrete en la trabajabilidad (ASTM C143), en la resistencia a compresión obtenida mediante 54 ensayos de probetas cilíndricos y 54 testigos extraídos con diamantina de paneles trapezoidales de shotcrete (ASTM C42), y en la absorción de energía de 6 paneles cuadrados según la norma europea (EN 14488). Finalmente, con los resultados obtenidos se demostraron que es factible el uso del aditivo superplastificante y fibra sintética, ya que estos en el diseño de shotcrete tienen un buen comportamiento en la resistencia a la compresión, buen mantenimiento del asentamiento y mejoras en la capacidad de absorción de energía.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).