Norma XVI antielusiva general del Código Tributario y su implicancia en el planeamiento tributario de una empresa del sector ferretero - Chiclayo

Descripción del Articulo

El presente trabajo, tuvo como problema de investigación determinar en qué medida la Norma XVI Antielusiva general del Código Tributario implica en la elaboración del planeamiento tributario una empresa del sector ferretero. Para ello, el objetivo general fue, analizar la implicancia de la Norma XVI...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Biasoni Jaime, Dayanna Lorella, Salazar Centurión, María Yois
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/55617
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/55617
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tributos - Perú
Código tributario
Administración tributaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo, tuvo como problema de investigación determinar en qué medida la Norma XVI Antielusiva general del Código Tributario implica en la elaboración del planeamiento tributario una empresa del sector ferretero. Para ello, el objetivo general fue, analizar la implicancia de la Norma XVI antielusiva general en la elaboración del planeamiento tributario de una empresa del sector ferretero. Se planteó la siguiente hipótesis, si se analiza la Norma XVI antielusiva general del Código tributario, entonces se podrá elaborar un planeamiento tributario adecuado, sin caer en actos y situaciones inmersos en el artículo 6 del Decreto Supremo 145-2019-EF que recae en infracciones y sanciones. El tipo y diseño de investigación fue, investigación descriptiva; por medio de la entrevista y el análisis documental, se logró recolectar la información, teniendo como población a la empresa “Especial” y como muestra al gerente y contadora. Se obtuvo como resultado que, la Norma XVI no es perjudicial para el planeamiento tributario sino que forma parte, ya que, la cláusula no afecta, ni perjudica, ni mejora el proceso. Se llegó a la conclusión que, la Norma XVI tiene gran implicancia en la elaboración del planeamiento tributario, y su reglamento estipula las causales que definen cuáles son las acciones o hechos que representan elusión tributaria. Por ende, al elaborar el planeamiento tributario se debe tener en cuenta los parámetros de forma y fondo de aplicación de la Norma XVI, para no caer en infracciones inmersas en el Código Tributario.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).