Evaluación de las propiedades físicas y mecánicas en muros de bloques de concreto con adición de fibras naturales de Chillihua, Puno – 2022

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo evaluar cómo influye la adición de las fibras naturales de chillihua (FNCH) en las propiedades físico y mecánicas en muros de bloques de concreto, Puno – 2022. La metodología empleada es de tipo aplicada, diseño experimental, nivel explicativo y enfoque cuantitati...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chambilla Yujra, Edgardo Wilmer
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/94502
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/94502
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Resistencia a la compresión
Muros - Diseño y construcción
Materiales de construcción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo evaluar cómo influye la adición de las fibras naturales de chillihua (FNCH) en las propiedades físico y mecánicas en muros de bloques de concreto, Puno – 2022. La metodología empleada es de tipo aplicada, diseño experimental, nivel explicativo y enfoque cuantitativo. La población está compuesta por todos los bloques de concreto que se elaboró. La muestra fue de un total de 180 bloques para ensayos de propiedades físicas y mecánicas con dosificaciones de 1.00%, 3.00%, 5.00%, 7.00% y muestra patrón. Los resultados esperados muestran que los bloques de concreto adicionado con FNCH tuvo variación con respecto a los bloques de concreto patrón en resultados de compresión de bloques de concreto, compresión axial en pilas y compresión diagonal en muretes a la edad de 28 días fueron los siguientes: 48.04kg/cm2, 52.13kg/cm2, 34.21kg/cm2, 30.96 kg/cm2 y 33.58kg/cm2; 54.65kg/cm2, 74.43kg/cm2, 40.53kg/cm2, 32.85kg/cm2 y 31.81kg/cm2 y 7.17kg/cm2, 8 89kg/cm2, 7.11kg/cm2, 5.72kg/cm2 y 6.02kg/cm2 respectivamente. Las conclusiones de esta investigación muestran que la determinación de las propiedades físicas y mecánicas del concreto utilizando las FNCH aumento en 3.00%. Siendo este el resultado óptimo y favorable para el diseño planteado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).