Tipos de biosorbente de metales pesados de lixiviados en un vertedero: Revisión sistemática

Descripción del Articulo

El objetivo general es analizar, a partir de una revisión sistemática, los tipos de biosorbentes de metales pesados en los lixiviados de un vertedero. La metodología utilizada fue de tipo narrativo aplicado y tópico. Los participantes de esta investigación fueron buscados en repositorios digitales,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gonzales Sullcaray, Evelin, Silva Silupu, Diana Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/83652
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/83652
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Metales pesados
Gestión de residuos
Vertederos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:El objetivo general es analizar, a partir de una revisión sistemática, los tipos de biosorbentes de metales pesados en los lixiviados de un vertedero. La metodología utilizada fue de tipo narrativo aplicado y tópico. Los participantes de esta investigación fueron buscados en repositorios digitales, como: Scopus, ScienceDirect, SpringerLink. La técnica de análisis documental o de contenido, mediante la cual se entiende el procesamiento analítico-sintético que incluye la descripción bibliográfica de la fuente. La presente investigación fue cualitativa, con validez y confiabilidad de acuerdo a lo señalado por los artículos científicos consultados, aplicando los criterios de exclusión e inclusión. Los resultados mostraron que los biosorbentes más utilizados son hongos, algas, bacterias, plantas, residuos agrícolas e industriales; y biorreactores (lodos humidificados), que adsorben los contaminantes presentes en los vertederos, con una efectividad promedio del 82,88%. Los metales pesados más comunes encontrados en los artículos analizados fueron Fe, Cd, Pb, Cr, As, Ni, Zn, Cu. La importancia de los biosorbentes radica principalmente en la reducción efectiva de metales pesados que se encuentran en aguas y suelos contaminados, lo que hace recomendable el uso de organismos para el tratamiento de vertederos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).