Evaluación sismo resistente en edificación multifamiliar para reforzar dimensiones de elementos estructurales, San Miguel- Lima 2020
Descripción del Articulo
A lo largo de los años los diferentes países han sufrido problemas estructurales en sus edificaciones generado por las diferentes sismicidades que suceden en nuestro planeta, estos movimientos sísmicos son originarios por el desprendimiento de energía de las tectónicas que al ser liberada produce a...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/67297 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/67297 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Análisis dinámico Reforzamiento estructural Modal espectral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | A lo largo de los años los diferentes países han sufrido problemas estructurales en sus edificaciones generado por las diferentes sismicidades que suceden en nuestro planeta, estos movimientos sísmicos son originarios por el desprendimiento de energía de las tectónicas que al ser liberada produce a lo que hoy se conoce como sismos o terremotos. Teniendo en cuenta esta circunstancia la presente tesis se centrará en evaluar la edificación multifamiliar Livia Localizado en el distrito de San Miguel perteneciente a la Provincia de Lima ubicado en el departamento de Lima, el cual mediante la evaluación abarcaremos los temas de reforzamiento de los elementos estructurales como lo son las columnas, vigas y placas en caso la edificación presente deficiencias, se abarcara el uso de programa como lo son Microsoft Excel para evaluar el tema de desarrollo de datos además del software Etabs 2018 donde aplicaremos un análisis Dinámico Modal Espectral, el cual recrearemos el diseño en un modelo grafico como se le conoce a los dibujos técnico a un modelo analítico como se le conoce a la representación del dibujo en 3D |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).