Gestión financiera y su incidencia en la rentabilidad de la empresa SERVICON S.A.C. Tarapoto, 2017
Descripción del Articulo
La presente investigación lleva como título “Gestión financiera y su incidencia en la rentabilidad de la empresa SERVICON S.A.C. Tarapoto 2017”. Tiene como objetivo general establecer cómo incide la gestión financiera en la rentabilidad de la empresa SERVICON S.A.C., Tarapoto 2017. El tipo de invest...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/39657 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/39657 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Gestión financiera Rentabilidad Ratios Inventarios Tesorería Cuentas por cobrar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación lleva como título “Gestión financiera y su incidencia en la rentabilidad de la empresa SERVICON S.A.C. Tarapoto 2017”. Tiene como objetivo general establecer cómo incide la gestión financiera en la rentabilidad de la empresa SERVICON S.A.C., Tarapoto 2017. El tipo de investigación es aplicada, con un nivel descriptivo correlacional, los instrumentos que se utilizaron fueron la guía de entrevista, guía de observación y guía de análisis documental para ambas variables, la muestra estuvo conformada por el área de finanzas, 2 trabajadores (gerente y contador) y los reportes financieros de la empresa SERVICON S.A.C., de la ciudad de Tarapoto 2017. Los cuales han sido seleccionados por un criterio no probabilístico, así mismo la investigación tiene como hipótesis general: La gestión financiera incide de manera negativa en la rentabilidad de la empresa SERVICON SAC, Tarapoto 2017.Se concluyó que, la gestión financiera incide sobre la rentabilidad de la empresa SERVICON S.A.C., donde se logra comprobar que, las deficiencias como las ventas a crédito, la mala gestión al momento de realizar pedidos de productos, cálculo de salarios, las cuentas por cobrar que no son cobradas a tiempo y el no realizar las respectivas sanciones, han generado que la rentabilidad se vea afectada y por lo tanto se contrasta la hipótesis planteada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).