Estrés laboral y factores asociados en profesionales de Enfermería del Servicio de Emergencia del Hospital público nivel III. Chiclayo. 2019

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo principal, determinar el nivel de estrés laboral y los factores laborales asociados en los profesionales de Enfermería del Servicio de Emergencia de un Hospital Público Nivel III. Chiclayo 2019. La investigación fue de tipo cuantitativa, descriptiva, transversa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Barboza Becerra, Ivón Yovany
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/38050
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/38050
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrés laboral
Servicio de emergencia
Enfermeras - Estrés laboral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo principal, determinar el nivel de estrés laboral y los factores laborales asociados en los profesionales de Enfermería del Servicio de Emergencia de un Hospital Público Nivel III. Chiclayo 2019. La investigación fue de tipo cuantitativa, descriptiva, transversal, diseño no experimental. La muestra estuvo conformada por el total de la población, 45 enfermeras (os) asistenciales del servicio de Emergencia del Hospital Público Nivel III de Chiclayo. Como instrumentos se utilizaron 02 cuestionarios tipo Likert para la recolección de datos; el primer cuestionario mide el nivel de estrés laboral, el segundo cuestionario mide los factores laborales estresores. Entre los resultados se observó que el 77.8% de enfermeros presentó nivel medio de estrés laboral, el 17.8% nivel alto y 4.4% nivel bajo; en cuanto a las dimensiones, el agotamiento emocional obtuvo nivel medio de estrés (73.3%), en la dimensión de despersonalización el 44.4% presentó nivel medio y en la dimensión de realización personal el 42.2% presentó también nivel medio de estrés laboral. Así mismo se obtuvo que el 56% de enfermeras (os) presentaron factores laborales estresores en nivel medio y 44% nivel alto; donde la dimensión de Organizativos – Relaciones humanas presentó el 80%, dimensión Presión y exigencia 73.3% y dimensión factores ambientales el 64.4%. Se concluyó entonces que la mayoría de Enfermeras presentaron nivel medio de estrés laboral, siendo la más afectada la dimensión de agotamiento. Así mismo las enfermeras (os) presentaron nivel medio en factores estresores laborales, donde la dimensión que genera mayor estrés fue Organizativos – Relaciones Humanas; lo cual nos permite conocer la constante presión a la que se encuentran sometidos dichos profesionales en el Servicio de Emergencia
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).