Brecha digital y acceso a la justicia en una provincia del distrito fiscal de Lambayeque, 2024

Descripción del Articulo

La presente investigación contribuye a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 16: Paz, justicia e instituciones sólidas, y 17: Alianzas para lograr los objetivos, al analizar la relación entre la brecha digital y el acceso a la justicia en una provincia del Distrito Fiscal de Lambayeque. Los o...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ascurra Carrion, Anderson
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/160231
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/160231
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Brecha digital
Correlación
Justicia
Tecnología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación contribuye a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 16: Paz, justicia e instituciones sólidas, y 17: Alianzas para lograr los objetivos, al analizar la relación entre la brecha digital y el acceso a la justicia en una provincia del Distrito Fiscal de Lambayeque. Los objetivos específicos son describir el nivel de brecha digital, el nivel de acceso a la justicia y determinar la relación entre ambas variables. Este estudio es de tipo básico, cuantitativo y correlacional, con una muestra de 80 participantes. Los resultados indican que la brecha digital presenta variaciones en acceso a la tecnología, uso y habilidades digitales, y resultados del uso de la tecnología. De igual manera, el acceso a la justicia muestra diferencias en las dimensiones de conciencia de derechos, confianza en el sistema y eficiencia del sistema. La correlación entre la brecha digital y el acceso a la justicia es significativa, evidenciando una relación directa y positiva entre ambas variables. Las conclusiones señalan que reducir la brecha digital puede mejorar significativamente el acceso a la justicia, sugiriendo la implementación de políticas públicas para reformar la infraestructura tecnológica, la capacitación en competencias digitales y la eficiencia del sistema judicial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).