Influencia del desempeño laboral y gestión administrativa en el gobierno electrónico de la municipalidad distrital de La Joya, Arequipa, 2023
Descripción del Articulo
La investigación realizada tiene como título Influencia del Desempeño Laboral y Gestión Administrativa en el Gobierno Electrónico de la Municipalidad Distrital de la Joya, Arequipa, 2023 y cuyo objetivo fue determinar la influencia del Desempeño Laboral y Gestión Administrativa en el Gobierno Electr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/138011 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/138011 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Gobierno electrónico Gestión Capacitación Servicio público Tecnología de la información https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | La investigación realizada tiene como título Influencia del Desempeño Laboral y Gestión Administrativa en el Gobierno Electrónico de la Municipalidad Distrital de la Joya, Arequipa, 2023 y cuyo objetivo fue determinar la influencia del Desempeño Laboral y Gestión Administrativa en el Gobierno Electrónico, el estudio realizado tuvo un enfoque cuantitativo, no experimental y correlacional causal con tres variables. La población estuvo representada por 146 trabajadores que laboran en diferentes áreas de la Municipalidad Distrital de La Joya, usando como instrumento la encuesta para la variable Desempeño Laboral con 12 ítems, Gestión Administrativa con 21 ítems y Gobierno Electrónico con 23 ítem, validadas usando la matriz de evaluación por juicio de expertos y la confiabilidad por medio de la prueba de Alfa de Cronbach. Los resultados obtenidos han sido procesados haciendo uso del SPSS y expresados en tablas de frecuencias y gráficos en barras con sus respectivas descripciones. Para el análisis de la estadística para comprobar la hipótesis se realizó la prueba de normalidad de Kolmogórov-Smirnov ya que la muestra es mayor a los 50 y como análisis de la estadística inferencial para la comprobación de la hipótesis se sometió al análisis de regresión multinomial logística (Chi cuadrado – coeficiente de Nagelkerke). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).