Equipamiento social para la mejora de la Imagen Urbana: Parque Biblioteca, Carabayllo

Descripción del Articulo

La investigación tiene como finalidad, decretar relación entre el Equipamiento Social y la Imagen Urbana en el distrito de Carabayllo, 2018, con el fin de transformar espacios vulnerables en una zona segura y confortable para los habitantes, a su vez, aportar conocimientos que genere bienestar y des...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mallqui More, Anthony Ruben, Salazar Leiva, Katherine Stefany
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/42744
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/42744
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Imagen urbana
Espacios públicos
Bibliotecas - Diseño y construcción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:La investigación tiene como finalidad, decretar relación entre el Equipamiento Social y la Imagen Urbana en el distrito de Carabayllo, 2018, con el fin de transformar espacios vulnerables en una zona segura y confortable para los habitantes, a su vez, aportar conocimientos que genere bienestar y desarrollo de la población del distrito. El tipo de investigación es básica cuantitativa, ya que estos datos se recolectaron en una sola medición. La población del trabajo de investigación abarcó a 340 836 personas, donde se aplicó la fórmula para la muestra, con un resultado de 384, así obteniendo un total de 77 personas como muestreo. Para lograr el cumplimiento del objetivo, se realizó una encuesta con las siguientes variables: Variable 1: “Equipamiento social” y Variable 2: “Imagen Urbana”. El resultado del coeficiente de correlación de Spearman es igual a 0.875, concluyendo la relación entre ambas variables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).