Vulneración del principio del interés superior del niño por la inaplicación de la tenencia compartida en los procesos de divorcio y tenencia, tramitados en el primer juzgado de familia de Tarapoto durante el 2015-2016
Descripción del Articulo
La legislación peruana cuenta con dos modalidades de tenencia, la tenencia exclusiva y la tenencia compartida, la primera que era otorgada en la mayoría de los casos a la madre, quien convivía con los hijos, y limitaba al padre a un régimen de visitas compuesto por contactos con sus hijos por lo gen...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/23374 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/23374 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Interés superior del niño tenencia compartida tenencia exclusiva régimen de visitas divorcio tenencia desarrollo integral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| id |
UCVV_7bb3150c79b2e5fb6cf3753de6389d56 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/23374 |
| network_acronym_str |
UCVV |
| network_name_str |
UCV-Institucional |
| repository_id_str |
3741 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Vulneración del principio del interés superior del niño por la inaplicación de la tenencia compartida en los procesos de divorcio y tenencia, tramitados en el primer juzgado de familia de Tarapoto durante el 2015-2016 |
| title |
Vulneración del principio del interés superior del niño por la inaplicación de la tenencia compartida en los procesos de divorcio y tenencia, tramitados en el primer juzgado de familia de Tarapoto durante el 2015-2016 |
| spellingShingle |
Vulneración del principio del interés superior del niño por la inaplicación de la tenencia compartida en los procesos de divorcio y tenencia, tramitados en el primer juzgado de familia de Tarapoto durante el 2015-2016 Chopitea Falcón, Augusto Pastor Interés superior del niño tenencia compartida tenencia exclusiva régimen de visitas divorcio tenencia desarrollo integral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| title_short |
Vulneración del principio del interés superior del niño por la inaplicación de la tenencia compartida en los procesos de divorcio y tenencia, tramitados en el primer juzgado de familia de Tarapoto durante el 2015-2016 |
| title_full |
Vulneración del principio del interés superior del niño por la inaplicación de la tenencia compartida en los procesos de divorcio y tenencia, tramitados en el primer juzgado de familia de Tarapoto durante el 2015-2016 |
| title_fullStr |
Vulneración del principio del interés superior del niño por la inaplicación de la tenencia compartida en los procesos de divorcio y tenencia, tramitados en el primer juzgado de familia de Tarapoto durante el 2015-2016 |
| title_full_unstemmed |
Vulneración del principio del interés superior del niño por la inaplicación de la tenencia compartida en los procesos de divorcio y tenencia, tramitados en el primer juzgado de familia de Tarapoto durante el 2015-2016 |
| title_sort |
Vulneración del principio del interés superior del niño por la inaplicación de la tenencia compartida en los procesos de divorcio y tenencia, tramitados en el primer juzgado de familia de Tarapoto durante el 2015-2016 |
| author |
Chopitea Falcón, Augusto Pastor |
| author_facet |
Chopitea Falcón, Augusto Pastor |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Silva Huamantumba, Grethel |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Chopitea Falcón, Augusto Pastor |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Interés superior del niño tenencia compartida tenencia exclusiva régimen de visitas divorcio tenencia desarrollo integral |
| topic |
Interés superior del niño tenencia compartida tenencia exclusiva régimen de visitas divorcio tenencia desarrollo integral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| description |
La legislación peruana cuenta con dos modalidades de tenencia, la tenencia exclusiva y la tenencia compartida, la primera que era otorgada en la mayoría de los casos a la madre, quien convivía con los hijos, y limitaba al padre a un régimen de visitas compuesto por contactos con sus hijos por lo general semanales de una cantidad de horas determinada; la segunda, incorporada en nuestra normatividad en 2008, que tiene por finalidad propiciar la participación activa y convivencia continua de ambos progenitores en la vida de sus hijos contribuyendo con su desarrollo integral. La presente investigación tuvo por finalidad determinar la existencia de vulneración al principio del interés superior del niño por la inaplicación de la tenencia compartida, para lo cual se analizaron 19 expedientes de divorcio y tenencia tramitados durante el 2015 y 2016 en el Primer Juzgado de Familia de Tarapoto, se aplicó además una entrevista a los jueces de los juzgados de familia, encontrándose en los casos analizados que en ninguno de ellos se aplicó la tenencia compartida, generalizándose la aplicación de la tenencia exclusiva con régimen de visitas, otorgándose en la mayoría de los casos la tenencia exclusiva a la madre y el régimen de visitas al padre, se evidenció que en el Primer Juzgado de Familia de Tarapoto, no se valora ni toma en cuenta los medios probatorios ni la condición de los padres acreditada correctamente con los medios probatorios ofrecidos, tampoco se analiza concretamente los casos de manera independiente, y se considera que la tenencia exclusiva es la más idónea en todos las situaciones, encontrándose además que no en todos los casos se valora como medio probatorio la opinión de los niños, pese a que en muchos de ellos, éstos se encontraban en condiciones de emitir opinión y que éstas sean valoradas, finalmente se determinó la existencia de vulneración al principio del interés superior del niño debido a que se inaplica la modalidad de la tenencia compartida sin mayor fundamento, impidiendo que los padres y sus hijos desarrollen sus vínculos filiales de manera plena por ver limitada su convivencia. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-11-30T22:02:31Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-11-30T22:02:31Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/23374 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/23374 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo Repositorio Institucional - UCV |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
| instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
| instacron_str |
UCV |
| institution |
UCV |
| reponame_str |
UCV-Institucional |
| collection |
UCV-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/23374/1/Chopitea_FAP.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/23374/2/Chopitea_FAP-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/23374/3/Chopitea_FAP.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/23374/5/Chopitea_FAP-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/23374/4/Chopitea_FAP.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/23374/6/Chopitea_FAP-SD.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
379e10963e84b0896d0ef841f84d3efc 8b271da338a2dd0a8634863982762d27 583d9a09737eb9ea89bef3547076943a 9cf2c6ff1ca8a63953cf83b5428da84c 25f2dd99207b54fcc409ebd1428ba110 25f2dd99207b54fcc409ebd1428ba110 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
| _version_ |
1807922226296520704 |
| spelling |
Silva Huamantumba, GrethelChopitea Falcón, Augusto Pastor2018-11-30T22:02:31Z2018-11-30T22:02:31Z2017https://hdl.handle.net/20.500.12692/23374La legislación peruana cuenta con dos modalidades de tenencia, la tenencia exclusiva y la tenencia compartida, la primera que era otorgada en la mayoría de los casos a la madre, quien convivía con los hijos, y limitaba al padre a un régimen de visitas compuesto por contactos con sus hijos por lo general semanales de una cantidad de horas determinada; la segunda, incorporada en nuestra normatividad en 2008, que tiene por finalidad propiciar la participación activa y convivencia continua de ambos progenitores en la vida de sus hijos contribuyendo con su desarrollo integral. La presente investigación tuvo por finalidad determinar la existencia de vulneración al principio del interés superior del niño por la inaplicación de la tenencia compartida, para lo cual se analizaron 19 expedientes de divorcio y tenencia tramitados durante el 2015 y 2016 en el Primer Juzgado de Familia de Tarapoto, se aplicó además una entrevista a los jueces de los juzgados de familia, encontrándose en los casos analizados que en ninguno de ellos se aplicó la tenencia compartida, generalizándose la aplicación de la tenencia exclusiva con régimen de visitas, otorgándose en la mayoría de los casos la tenencia exclusiva a la madre y el régimen de visitas al padre, se evidenció que en el Primer Juzgado de Familia de Tarapoto, no se valora ni toma en cuenta los medios probatorios ni la condición de los padres acreditada correctamente con los medios probatorios ofrecidos, tampoco se analiza concretamente los casos de manera independiente, y se considera que la tenencia exclusiva es la más idónea en todos las situaciones, encontrándose además que no en todos los casos se valora como medio probatorio la opinión de los niños, pese a que en muchos de ellos, éstos se encontraban en condiciones de emitir opinión y que éstas sean valoradas, finalmente se determinó la existencia de vulneración al principio del interés superior del niño debido a que se inaplica la modalidad de la tenencia compartida sin mayor fundamento, impidiendo que los padres y sus hijos desarrollen sus vínculos filiales de manera plena por ver limitada su convivencia.TesisTarapotoEscuela de DerechoDerecho Civilapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad César VallejoRepositorio Institucional - UCVreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVInterés superior del niñotenencia compartidatenencia exclusivarégimen de visitasdivorciotenenciadesarrollo integralhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00Vulneración del principio del interés superior del niño por la inaplicación de la tenencia compartida en los procesos de divorcio y tenencia, tramitados en el primer juzgado de familia de Tarapoto durante el 2015-2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUDerechoUniversidad César Vallejo. Facultad de Derecho y HumanidadesAbogado421016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALChopitea_FAP.pdfChopitea_FAP.pdfapplication/pdf3249242https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/23374/1/Chopitea_FAP.pdf379e10963e84b0896d0ef841f84d3efcMD51Chopitea_FAP-SD.pdfChopitea_FAP-SD.pdfapplication/pdf3250624https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/23374/2/Chopitea_FAP-SD.pdf8b271da338a2dd0a8634863982762d27MD52TEXTChopitea_FAP.pdf.txtChopitea_FAP.pdf.txtExtracted texttext/plain213027https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/23374/3/Chopitea_FAP.pdf.txt583d9a09737eb9ea89bef3547076943aMD53Chopitea_FAP-SD.pdf.txtChopitea_FAP-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain15136https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/23374/5/Chopitea_FAP-SD.pdf.txt9cf2c6ff1ca8a63953cf83b5428da84cMD55THUMBNAILChopitea_FAP.pdf.jpgChopitea_FAP.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4592https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/23374/4/Chopitea_FAP.pdf.jpg25f2dd99207b54fcc409ebd1428ba110MD54Chopitea_FAP-SD.pdf.jpgChopitea_FAP-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4592https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/23374/6/Chopitea_FAP-SD.pdf.jpg25f2dd99207b54fcc409ebd1428ba110MD5620.500.12692/23374oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/233742023-06-19 12:03:11.37Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
| score |
13.932913 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).