Estabilización de suelos arcillosos adicionando poliestireno de alto impacto reciclado para trocha carrozable del Centro Poblado de Uros Chulluni, Puno, 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación que lleva por título: “Estabilización de suelos arcillosos adicionando poliestireno de alto impacto reciclado para trocha carrozable del centro poblado de Uros Chulluni, Puno, 2023”, que como objetivo general analiza el evaluar la posible influencia del poliestireno de alto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Moreno Barriga, Dayana Naomi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/154317
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/154317
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arcilla
Estabilización
Poliestireno de alto impacto
Suelo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente investigación que lleva por título: “Estabilización de suelos arcillosos adicionando poliestireno de alto impacto reciclado para trocha carrozable del centro poblado de Uros Chulluni, Puno, 2023”, que como objetivo general analiza el evaluar la posible influencia del poliestireno de alto impacto reciclado para estabilizar los suelos arcillosos de la trocha carrozable como acceso a el centro poblado de Uros Chulluni, Puno. Se utilizó una metodología aplicada de nivel explicativo, empleando un diseño de investigación como es el experimental. El resultado reveló una mejora en las características de los suelos de consistencia arcillosa, conforme la añadidura de Poliestireno de Alto Impacto Reciclado aumentaba es que se obtuvo una variación decreciente considerable del índice de plasticidad al contraste con el suelo en sus condiciones naturales. Observando al caso de la densidad máxima seca, así como del contenido de humedad, se obtuvo una disminución significativa del contenido de humedad de 4%, en tanto que en la densidad máxima seca del suelo en condiciones naturales es 1.43, y al adicionar 1%, 2% y 4%, las densidades máximas secas obtenidas son de 1.48, 1.44 y 1.33 g/cm3, respectivamente. En cuanto al CBR, se verificó un incremento notable en su capacidad de soporte con las adiciones del 1% y 2% de Poliestireno de Alto Impacto Reciclado, alcanzando valores del 7% y 10% respectivamente, en comparación con el 5% inicial en el suelo natural. Sin embargo, al aumentar al 4%, el CBR disminuyó al 6%, sugiriendo que el porcentaje óptimo para la que sería su máxima capacidad de soporte del suelo es del 2% de Poliestireno de Alto Impacto Reciclado. En resumen, el uso de este material mostró mejoras significativas en el proceso de mejorar la estabilidad de los suelos de clase arcillosa, lo cual implica características positivas para la construcción de infraestructuras viales más duraderas y sostenibles.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).